
Receta Jalea de Guayaba
Valora esta receta
Valoración: 4.2 / 5. Votos: 90
¡Sé el primero en votar!
La guayaba es una fruta tropical que se produce durante todo el año en América Latina, Asia y Oceanía. En países como Colombia y Venezuela se utiliza en una gran variedad de postres, como esta deliciosa jalea de guayaba al estilo venezolano.
La guayaba es famosa por la diversidad de sus colores y aromas, es una fruta que cuando está verde es bastante cítrica pero cuando está madura se vuelve bastante dulce. Se suele consumir en forma de mermelada o sándwich acompañado de quesos como Filadelfia, con galletas de soda o pan dulce. ¿Qué tal si rellenas un delicioso panqueque de avena con esta jalea de guayaba?
Verás que nuestra receta de gelatina de guayaba es muy fácil de preparar y es deliciosa. ¡Manos a la obra!
Ingredientes:
1,5 kg de Guayaba madura |
4 tazas de Azúcar |
1 taza de Panela o azúcar moreno |
1 Limón |
2 palitos de Canela (opcional) |
Pasos:
- Antes de empezar a lava bien las guayabas, retira la piel y córtalas en trozos.
- Ponlos en una olla y cúbrelos con agua, y cuécelos durante 30 minutos con los 2 ramitas de canela y el zumo de un limón. Después de este tiempo las guayabas estarán blandas.
- Retira los palitos de canela y tritura la guayaba con el agua en la olla hasta que quede una mezcla líquida.
- Cuela la mezcla con un colador en un bol para eliminar las pepitas.
- Agrega el azúcar, la panela y revuelve bien hasta que ambos se disuelvan.
- Volvemos a colocar la mezcla en la olla y la ponemos a fuego moderado, revolviendo ocasionalmente con una cuchara de madera hasta que la gelatina se espese, unos 15 minutos.
- Para comprobar que la gelatina ha llegado a su punto, coge un poco con la cuchara y déjala caer. Si la última gota tarda más en caer, se puede sacar del fuego, si todavía está muy líquida dejarla un poco más.
- Viértela inmediatamente en un recipiente resistente al calor y dejarla enfriar.
- ¡Ya tienes tu jalea de guayaba!